Fortalecer capacidades,una tarea constante
El CAH continua durante el 2022 con su política de mejorar la gestión de sus recursos humanos mediante la implementación de programas de formación y actualización permanente, tal lo señalado por el presidente del consejo directivo del CAH, César Cerini durante una reunión con medios de prensa de la zona de Itapùa,donde los gerentes y directores de la institución participan de una jornada de capacitación en la ciudad de Encarnación.
Cerini resaltó que el objetivo principal es mejorar cada vez más la atención y la eficacia de los funcionarios del CAH, reafirmando el compromiso de trabajo por los productores rurales y microemprendedores, dándoles mejor calidad de atención. Este mejoramiento se realiza a través de capacitación, talleres, seminarios y cursos nacionales como internacionales, donde se forma a los funcionarios en la adquisición de nuevos conocimientos que sean fructíferos para el trabajo desarrollado día a día en la institución.
Durante la actual administración, se ha impulsado como política institucional mejorar la infraestructura edilicia de estos puestos de atención.
En este sentido, se han construido 8 nuevas oficinas en las localidades de Loreto, Itapùa Poty, Fram, Naranjito, Acahay, General Aquino, Juan León Mallorquín y Capitán Miranda. Además, han sido reparados 19 centros de atención de las localidades de San Pedro del Ycuamandyyu, Horqueta, Choré, Cruce Liberación, Guajayvi, Capiibary, Katueté, Asunción, San José de los Arroyos, San Juan Nepomuceno, Santa Rosa Misiones, Yatytay, San Rafael del Paraná, Alto Vera, Pirapó, María Auxiliadora, Carapeguá, Caaguazú, Villarrica y se han habilitado 7 nuevos puntos de atención en Carmelo Peralta, San Cosme y Damián, Capitán Meza, Areguá, Ayolas, San Juan Bautista y Villeta. Además, se tiene proyectado construir 12 nuevas oficinas y refaccionar 12 más.